
sábado, 30 de mayo de 2009
viernes, 29 de mayo de 2009
jueves, 28 de mayo de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
Comunicado de David Padilla
COMUNICADO DE DAVID PADILLA
En la mañana de hoy he mantenido una reunión con la señora alcaldesa de Jaén, doña Carmen Peñalver, que me citó a mediodía de ayer lunes para abordar el conflicto suscitado por la destrucción de mi obra Inercias, ubicada hasta hace unas semanas en la plaza de San Francisco de la capital.Durante la reunión la señora alcaldesa me ha informado de los hechos y ha expresado sus disculpas por la destrucción de la misma, achacable, según ha dicho, a un cúmulo de descoordinaciones de diferentes áreas técnicas municipales. Asimismo, durante nuestro encuentro doña Carmen Peñalver me ha invitado a participar en la realización de otra obra artística que de algún modo compense la destrucción de la instalación que realicé en el año 2000. He aceptado ambas cosas. He aceptado sus disculpas y he aceptado realizar otra obra que sintetice de un lado mi amor por esta ciudad, que he venido demostrando a lo largo de mi carrera artística, y de otro mi compromiso con el arte, por su divulgación y por su protección. He rogado, eso sí, que para evitar lamentables sucesos como los que hemos padecido el Ayuntamiento vele por las obras artísticas diseminadas por la ciudad, no solo por la futura obra que salga de mis manos sino por todas aquellas que ya forman parte del patrimonio de todos los jiennenses.
Durante nuestro encuentro le he dicho que desde un primer momento me puse a disposición de la ciudad para todo cuanto necesitara de mí. Le he expresado el desaliento y la tristeza que sentí al ver que mi obra había acabado en la chatarrería, pero ,al mismo tiempo,cómo jamás traté de instrumentalizar mi dolor en beneficio de ninguna causa partidista. Mi única militancia, le he vuelto a remarcar, es la pintura. De ahí mi convencimiento de que el arte puede contribuir a hacer de Jaén una ciudad más feliz y próspera.
No quiero acabar sin agradecer las múltiples muestras de solidaridad y apoyo que he recibido en los últimos días. Sin ellas este trago hubiera sido más amargo. Pero creo que ha llegado el momento de poner punto y final a esta historia. Vuelvo a mis pinceles, que es el refugio del que jamás debí salir.
David Padilla pintor
En la mañana de hoy he mantenido una reunión con la señora alcaldesa de Jaén, doña Carmen Peñalver, que me citó a mediodía de ayer lunes para abordar el conflicto suscitado por la destrucción de mi obra Inercias, ubicada hasta hace unas semanas en la plaza de San Francisco de la capital.Durante la reunión la señora alcaldesa me ha informado de los hechos y ha expresado sus disculpas por la destrucción de la misma, achacable, según ha dicho, a un cúmulo de descoordinaciones de diferentes áreas técnicas municipales. Asimismo, durante nuestro encuentro doña Carmen Peñalver me ha invitado a participar en la realización de otra obra artística que de algún modo compense la destrucción de la instalación que realicé en el año 2000. He aceptado ambas cosas. He aceptado sus disculpas y he aceptado realizar otra obra que sintetice de un lado mi amor por esta ciudad, que he venido demostrando a lo largo de mi carrera artística, y de otro mi compromiso con el arte, por su divulgación y por su protección. He rogado, eso sí, que para evitar lamentables sucesos como los que hemos padecido el Ayuntamiento vele por las obras artísticas diseminadas por la ciudad, no solo por la futura obra que salga de mis manos sino por todas aquellas que ya forman parte del patrimonio de todos los jiennenses.
Durante nuestro encuentro le he dicho que desde un primer momento me puse a disposición de la ciudad para todo cuanto necesitara de mí. Le he expresado el desaliento y la tristeza que sentí al ver que mi obra había acabado en la chatarrería, pero ,al mismo tiempo,cómo jamás traté de instrumentalizar mi dolor en beneficio de ninguna causa partidista. Mi única militancia, le he vuelto a remarcar, es la pintura. De ahí mi convencimiento de que el arte puede contribuir a hacer de Jaén una ciudad más feliz y próspera.
No quiero acabar sin agradecer las múltiples muestras de solidaridad y apoyo que he recibido en los últimos días. Sin ellas este trago hubiera sido más amargo. Pero creo que ha llegado el momento de poner punto y final a esta historia. Vuelvo a mis pinceles, que es el refugio del que jamás debí salir.
David Padilla pintor
sábado, 23 de mayo de 2009
Fragmento de "El olvido" perteneciente a "Poemas de la consumación" 1968 Vicente Aleixandre
viernes, 22 de mayo de 2009
retrato de Carlos Castilla del Pino para presencias andaluzas de Victor Marquez Reviriego Diario El Mundo de Andalucia
ADHESION UNIVERSIDAD DE JAEN
" El profesorado del Área de Historia del Arte de la Universidad de Jaén,abajo firmante, quiere exponer su solidaridad con el artista DavidPadilla ante el atropello llevado a cabo por los técnicos municipales en la reciente remodelación de la plaza de San Francisco de Jaén, que ha traído como consecuencia la destrucción de su obra "Inercias" (cuatro aguadas sobre papel).
Creemos que se han vulnerado sus derechos como autor y se ha desestimado la importancia de la imagen como creación, en este caso el respeto que merece toda obra artística".
D. Pedro Galera Andreu. Jefe del Departamento de Patrimonio Histórico de la Universidad de Jaén.
D. José Manuel Almansa Moreno. Coordinador del Área de Historia del Arte de la Universidad de Jaén.
D. Juan Manuel Martín. Profesor del Área de Historia del Arte de la Universidad de Jaén.
D. Rafael Casuso Quesada. Profesor del Área de Historia del Arte de la Universidad de Jaén.
Creemos que se han vulnerado sus derechos como autor y se ha desestimado la importancia de la imagen como creación, en este caso el respeto que merece toda obra artística".
D. Pedro Galera Andreu. Jefe del Departamento de Patrimonio Histórico de la Universidad de Jaén.
D. José Manuel Almansa Moreno. Coordinador del Área de Historia del Arte de la Universidad de Jaén.
D. Juan Manuel Martín. Profesor del Área de Historia del Arte de la Universidad de Jaén.
D. Rafael Casuso Quesada. Profesor del Área de Historia del Arte de la Universidad de Jaén.
jueves, 21 de mayo de 2009
carta abierta y epilogo
Me dirijo a ustedes para, por mi parte,puntualizar varias cuestiones que han de quedar escritas y claramente expresadas. Que mi denuncia de la destruccion de mis aguadas ha tenido un exclusivo caracter artistico,en defensa de una Obra propiedad de los jiennenses a los que unicamente les pertenecia.Que me aparto de cualquier politización de dicha protesta desde la independencia que me dá,militar exclusivamente en la pasión por el Arte y la culturaAgradecer expresamente a Jose Luis Cano y José Montané la preocupación y el interés que mostraron desde el primer momento que les mostré mi alarma por los hechos producidos.Esperar que este cúmulo de errores que dieron lugar a la desaparición de aquellas Obras,no vuelvan a repetirse sobre todo y por encima de todo ,por el bien de nuestra ciudad y sus ciudadanosAgradecer,por último,todos los gestos de solidaridad recibidos por todos aquellos que aman la cultura y a nuestra ciudad. David Padilla
domingo, 17 de mayo de 2009
viernes, 15 de mayo de 2009
tintas y grafito sobre papel Retrato de Americo Castro para presencias andaluzas de Victor Marquez Reviriego Diario El Mundo de Andalucia

Américo Castro Quesada (Cantagallo, Brasil, 4 de mayo de 1885 - Lloret de Mar, 25 de julio de 1972) fue un filólogo, cervantista e historiador cultural español.
martes, 12 de mayo de 2009
Solidaridad con la demanda de informacion de la Obra "Inercias" retirada de la Plaza de San Francisco




Si demandais informacion de la Obra retirada,firmad en mi direccion davidpadilla123@gmail,com. Gracias David fotos(J.Garrido)
sábado, 9 de mayo de 2009
miércoles, 6 de mayo de 2009
Retrato de Luis Carandell para "presencias andaluzas" de Victor Marquez Reviriego Diario El Mundo de Andalucia
viernes, 1 de mayo de 2009
Camilo José Cela para presencias andaluzas de Victor Marquez Reviriego Diario El Mundo de Andalucia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)